El seguro de vida hoy: mucho más que protección

Durante años, el seguro de vida fue visto como un gasto, un “gasto” que muchas veces se dejaba de lado. Pero hoy, eso ha cambiado.

Los seguros han evolucionado, y lo que antes era solo un respaldo en caso de fallecimiento, ahora se ha convertido en una herramienta financiera, capaz de ayudarte a proteger, acumular, invertir y planificar en el tiempo.

Existen dos tipos de seguro de vida que vale la pena conocer: el “seguro temporal” y “el seguro universal con valores de acumulación.”

Durante mucho tiempo, el seguro de vida se enfocaba únicamente en brindar protección: si algo te pasaba durante el plazo contratado —5, 10, 15, 20 o 30 años—, tu familia recibía una indemnización económica, es decir, una suma de dinero previamente establecida al momento de contratar el seguro de vida.

Pero si no ocurría ningún imprevisto, el seguro de vida simplemente terminaba, sin generar ahorros ni reembolsos. Esta opción era adecuada para quienes buscaban solo cobertura, ya que era más asequible y cumplía su propósito básico.

Hoy, en cambio, el seguro de vida ha evolucionado para ofrecer mucho más que protección. El seguro de vida universal con acumulación no solo cuida de ti y de tu familia, sino que te permite construir un fondo de acumulación desde el primer día, combinando seguridad y planificación financiera en una sola herramienta.

Además, el seguro de vida universal puede contratarse a un plazo flexible, definido por el cliente según sus objetivos y necesidades, lo que permite que el seguro se adapte completamente a su estilo de vida y metas a futuro.

Le puede interesar: Cinco buenas razones para tener un seguro de vida

Con un seguro de vida universal hoy puedes:

  • Proteger a tu familia en caso de una ausencia inesperada.

     

  • Reducir las brechas en tu pensión futura.

     

  • Financiar la educación superior de tus hijos o seres queridos.

     

  • Ampliar y diversificar tus opciones de inversión.

     

Todo esto sin perder tu asegurabilidad.

El seguro de vida ya no es lo que era antes. Hoy representa una oportunidad real para crear valor mientras te proteges, convirtiéndose en una herramienta financiera flexible que te acompaña en cada etapa de la vida.

ATRAS

¿Qué es la gestión activa y la gestión pasiva en las inversiones?

SIGUIENTE

Seguro de viaje

Deja una respuesta

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

LINKEDIN

Bogotá:
Cra. 7 No.113-43.

Barranquilla:
Cra. 51B No. 80-58